Campeonato Argentino de Perros Arrieros: una jornada para sumar algo más que experiencia

20 octubre 2025

El certamen se realizó el último fin de semana en La Cina Cina, de Agustín Gallego. Participó Aled Owen, una figura reconocida y respetada en el circuito internacional de perros pastores.


Los organizadores Mercedes Virué (izq.) y Fernando Torino, junto a Agustín Gallego y Aled Owen (der.). / Fotos: Prensa cabaña La Cina Cina.


   La Cabaña La Cina Cina se convirtió —este fin de semana— en el epicentro del pastoreo canino, al ser la sede de la final del Campeonato Nacional de Perros Arrieros.

   El evento, que incluyó categorías de novatos y open, culminó una serie de actividades que buscan profesionalizar esta herramienta de trabajo fundamental en el ámbito rural.

   El dueño del establecimiento cercano a Bahía Blanca hizo el balance del encuentro. “Fue altamente positivo, ya que además salió todo bien”, afirmó Agustín Gallego.

   El campeonato nacional estuvo precedido por una etapa clasificatoria en la localidad de San Antonio de Areco y una clínica de entrenamiento —de dos días— realizada también en Bahía Blanca, entre estos días jueves 16 y viernes 17, con el bonus track de la presencia del bicampeón mundial, Aled Owen.

   Según detalló Gallego, el enfoque fue muy profesional y se limitó el entrenamiento a 10 perros distintos cada día. “Aled trabaja con ese número solamente, porque es lo que puede manejar para enseñarles los comandos”, sostuvo.

   Si bien este tipo de eventos es relativamente nuevo en la zona, la respuesta del público fue entusiasta. “Vino bastante gente y se mostró muy interesada, ya que el trabajo de los perros es algo inexplicable”, comentó.

Aled Owen es una figura reconocida y respetada en el circuito internacional de perros pastores y, ahora, ofrece servicios de IA que le permiten beneficiarse del pedigree de sus perros.

   Entre sus logros se incluyen: campeón del Mundo de Pruebas de Perros Pastores 2002 y 2008 y campeón Supremo de la Sociedad Internacional de Perros Pastores 1999, 2000 y 2007.

   Una alta complejidad deben afrontar los perros en las pruebas. “Las llevan al corral, las largan en una punta del lote y las hacen pasar por unos obstáculos de unas tranquillas. Asimismo, las más avanzadas exigen, incluso, una labor de clasificación”, indicó Gallego.

   También dijo que el evento nacional en Bahía Blanca ratifica la importancia del perro como una herramienta de trabajo, siguiendo el ejemplo de países como Gales, donde se resalta el profesionalismo.

   Asimismo, aprovechó la oportunidad para agradecer la colaboración esencial de Néstor Piñero, quien aportó las ovejas de la raza Dorper. El encuentro contó con la organización de la Sociedad Argentina de Perros Arrieros (SAPA), Campero, Cara Negra y La Cina Cina, entre otros.