Durante este mes de septiembre se registró el traslado de 686.549 terneros y terneras con destino a cría e invernada, de acuerdo con los datos estadísticos que surgen de los DTE informados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Según registros del Rosgan, en relación con lo registrado en igual mes del año pasado el dato actual muestra una caída del 14 %, aunque en el acumulado del año el total de traslados sigue siendo un 3 % superior, con 8,75 millones de cabezas.
En términos relativos al stock inicial, el dato a septiembre representa el 60 % de los 14,6 millones de terneros y terneras registrados como stock al 31 de diciembre de 2024, frente a un 58 % del año previo —con un nivel similar de existencias iniciales— y el 56 % promedio de los últimos ocho años.
Otro dato es que se retrajo el ritmo diario de faena durante el último mes, tratándose de la caída interanual más pronunciada en más de un año.
La marca, anticipada por los menores traslados de hacienda con este destino, fue confirmada por la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En números absolutos, septiembre registró una faena de 1.169.120 vacunos. Si bien en cantidad de cabezas este dato resulta similar al de agosto, al llevarlo a base diaria refleja un retroceso del 8,3 % mensual y del 7,7 % en la comparación interanual.
En el desglose por categorías, aunque las bajas fueron generalizadas en todos los renglones, los novillos se destacan con una caída absoluta del 12 % interanual.
De 1,9 millones de cabezas es el stock de animales encerrados en feedlots a este miércoles 1 del corriente mes. Los datos informados por el Senasa confirman, exactamente, que un total de 1.915.612 vacunos se encontraban alojados en feedlots en esa fecha.
Se trata de una reducción del 3 % en comparación con el nivel de existencias reportado el mes pasado y del 2 % respecto a lo informado doce meses atrás.
De la misma estadística se destaca que, durante el último mes, los corrales recibieron un total de 337.100 vacunos, al tiempo que registraron egresos por 442.442 animales.
En consecuencia, el Índice de Reposición se ubicó en 0,76, siendo este el tercer mes consecutivo en fase de vaciado.
Fuente: Rosgan