Mesa de Enlace: los puntos acordados para atenuar el impacto de las inundaciones en la provincia

09 noviembre 2025

Los titulares de CRA, SRA, FAA y Coninagro se reunieron en 9 de Julio con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. También estuvo el presidente de Carbap.


El titular de Carbap, Méd. Vet. Ignacio Kovarsky, dialoga con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Entre ellos, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta. / Fotos: elregionaldigital.com.ar


   Los presidentes de las entidades de la Comisión de Enlace participaron de una reunión abierta entre afectados por las inundaciones en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires y funcionarios nacionales.

   El encuentro, que se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio y contó con la presencia de más de 400 personas, fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Carlos Castagnani (izq.), Lucas Magnano, Andrea Sarnari y Nicolás Pino, luego de la asamblea en 9 de Julio.

   De la reunión participaron Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Lucas Magnano, presidente de Coninagro; Andrea Sarnari, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA); y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

   Además, asistieron el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky.

Además de 9 de Julio, el desastre hídrico afecta a los partidos de Carlos Casares, Lincoln, General Viamonte, Bragado y Bolívar.

   Los dirigentes que representan a los productores agropecuarios ratificaron con su presencia en dicha reunión la solidaridad con los damnificados por las inundaciones y el compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas que se están generando, no solamente en el ámbito productivo sino también a otros sectores de la sociedad.

   Desde hace tiempo la Mesa de Enlace viene reclamando en diferentes ámbitos, la realización de las obras de infraestructura para prevenir los eventos climáticos que se están registrando en el territorio bonaerense.

   El Gobierno nacional anunció —durante el encuentro— la ampliación del comité de emergencia (con sedes en las ciudades de Bolívar y 9 de Julio), así como:

Este lunes 10 arribarán a la región máquinas viales y equipamiento desde Vialidad Nacional y el Ejército Argentino.

—Habrá aportes de 1.900 millones de pesos para combustibles e insumos como tubos para alcantarillados y piedra.

Homologación de las emergencias y/o desastre agropecuario aprobadas por el Gobierno Provincial.

Postergación del pago de todos los impuestos para quienes estén con la emergencia y/o desastre agropecuario aprobados.

—De los comités de Bolívar y 9 de Julio participarán los productores mediante sus entidades representantes. El trabajo lo coordinará la Agencia Federal de Emergencias (AFE).

—Desde el Banco Nación no se cobrarán los vencimientos de este noviembre y diciembre 2025. Asimismo, habrá líneas de financiamiento a sola firma y a tasas accesibles en la misma entidad.

—Se continuará con la ejecución de la etapa 4 del Plan Maestro de la Cuenca del Salado (que finalizaría en un año).

—Comenzar a discutir la política del Gobierno provincial respecto de los caminos rurales.

Fuente: Fotos: elregionaldigital.com.ar, Prensa MdE, TN y AGA