Zona VII de Carbap: Varios y variados temas en la agenda del martes 19 en la AGA

15 agosto 2025

En la reunión habrá presentaciones de representantes de instituciones de todo el sector, así como se conocerán propuestas de candidatos a diputados provinciales por la Sexta Sección.


El titular de la AGA, Mariano D’Amore, será quien dará la bienvenida a los representantes de las entidades gremiales.


   La reunión de los representantes gremiales de la Zona VII de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que se realizará este martes 19, contendrá una importante agenda de trabajo.

   La convocatoria es la sede de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (AGA), de avenida Colón 332.

   El inicio se prevé para las 9, cuando se produzca la bienvenida del presidente de la institución, Mariano D’Amore, a quien acompañarán el secretario Braian Robert y demás miembros de la comisión directiva, entre ellos Luis Eizaguirre, quien es el representante permanente de la AGA en estas instancias.

Luis Eizaguirre (izq.) y Braian Robert estarán en la reunión de Colón 332.

   Tras la apertura, el tesorero de Carbap, Carlos Bilbao, realizará el informe de mesa de la entidad gremial.

   Para las 10 se prevé la presentación de los candidatos a diputados provinciales Evangelina Benítez y César Andrés Pascualetti, quienes competirán en las elecciones bonaerenses del venidero domingo 7 de septiembre por la agrupación Alianza Unión Liberal en la Sexta Sección Electoral.

   A las 10.30 se producirá el informe de Juan Carlos Emilio Fuente, del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), como miembro del directorio por la producción primaria.

   Para las 10.50 se aguarda la disertación de Alejandro Castro, quien es el titular de la Cámara Arbitral de Cereales.

   La presentación de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca estará a cargo, desde las 11.20, de Mariano D’Amore.

   Para las 12 se aguarda la presentación de Oscar Liberman, candidato a diputado provincial, también por la Sexta Sección Electoral, por La Libertad Avanza.

    Un informe y reclamos por caminos y vías de acceso al puerto se producirá a las 12.30, en tanto que para el cierre —antes del almuerzo— quedará decidir la sede de la venidera reunión de Zona VII de Carbap (del martes 16 de septiembre).

Las ocho zonas de Carbap

    Dado que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) tiene una amplia ocupación territorial en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, se ha establecido una subdivisión en 8 zonas.

   El objetivo es que las rurales que integren cada zona compartan asuntos comunes y particulares de cada una, así como de los asociados que representan.

   Se realizan reuniones mensuales —en forma rotativa— para tratar esas cuestiones locales y, en caso de surgir temas que trasciendan el ámbito municipal, se elevan a la comisión respectiva de la reunión mensual en Carbap.

   En todos los casos, la rural anfitriona se encarga de la convocatoria (la AGA en este caso), consulta sobre temas para tratar y, finalmente, redacta el informe correspondiente.

   Además de la AGA, en la Zona VII de Carbap están representaciones gremiales de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Patagones, Pigüé, Saavedra, Stroeder, Tornquist, Tres Arroyos, Villalonga, Arroyo Corto y Guaminí, quien participa en la región porque los cuarteles sur del distrito están alcanzados por la ley del SOB.

   Como invitados, en algunas ocasiones participan representantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Villa Iris de Villa Iris (La Pampa) y la Asociación de Productores de Villarino Sur (Aprovis).